jueves, 12 de septiembre de 2019

Dime Tú. Nª1

Me acuerdo

Cuánto atardecer recuerdo, así en singular porque para mí fue uno, grande y eterno pintado en una misma linea, la de tus ojos.

Sagrado Corazón

No era cristiano pero tú me has convertido, y ninguno lo eramos, pero tengo que dormirme creyendo que, al despertar me convenza de que después de la muerte hay algo más.

Delito

¿Por qué me dicen que no haga locuras, que obedezca, que a 200 km/h no se puede ir por una comarcal? No veo problema por ninguna parte. ¿Antes era así también?. Y es que vivo descolocado desde que no estás aquí para calmar mis nervios.

Suicidio existencial

He llegado al momento de no despertar comodo, y no sólo por soñar con la noche en la que dejastes de estar sino porque el abrir los ojos cada mañana era junto a ti, el descorrer la ventana, y asomarnos para decir buenos días al mundo.


Hoy los abro, suspiro me digo a menudo a mí, y otras veces a la vecina, el verso de Extremoduro; “Hoy para ahorcarse hermoso día”.

Si no fuese para verte tacto, oído, vista, olfato, gusto y sentimiento, ya me hubiesen desaparecido.

Solo el tiempo es cura.

Todo se me hace bola sin tu olor.

Jode no poder oler y saborear tus perfumes en estéreo, sería el mejor de los orgasmos.


Loco

Hago muchas burradas y rarezas desde que te fuiste a lo que tú llamabas nunca jamás. Cada luna llena me desnudo, un bidón de gasolina abajo, abro el balcón y entro en trance por ver si ardo o no ese día.

Me da igual

Cuando ríes el mundo entero me da lo mismo. Carmena ha hecho Madrid peatonal o hay que respirar con bombas de oxigeno a nuestras espaldas... Y te digo qué coño me importa si tengo a ti, y ya con tal pronombre escribo mil y una estrofa para saber quererte u olvidarte.

Sin recuerdos

De madrugada bajo las persianas, me choco con los muebles y me doy el dedo pequeño del pie contra la pata de la cama, pero no enciendo la luz, porque me trasvelo viendo tus recuerdos en el armario. Una fiesta de pelusa y polvo.

Encerrado

Me niego por claustrofobia bien literal, bien metafórica a entrar donde creo que estás ¿y si justo en ese momento y lugar estuviese esa persona?


Siempre en jornadas abiertas, pero con limite de llamadas entrantes.

Y casi me hostio camino del pueblo al ver todos los colores de los que te teñistes el pelo en el horizonte.

Hay que vivir el presente. Me presento.

Soy de los que necesitan tu lado de la cama lleno, el sofá caliente y ocupado y dos posavasos en la mesa ¿tú qué piensas?

Obra

Aunque se cierre el telón del teatro de mi mente, siempre habrá segunda escena, porque esta tu recuerdo de por medio entre mis organos como uno más
A veces pienso que el día que me olvide de utilizarlo se irá, morirá y adios muy buenas. Pero eso no pasará. No pasará.

Adoptamos canciones

No teníamos canción sino que todo lo era; el mover el café en cualquier bar, nuestros andares, nuestros besos tímidos a la luz de las farolas, el arranque del coche …

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Ocurre

Toda la vida
Organizaba todo. Preguntaba cuándo quedábamos. No tenía respuesta, y si no todo negativas. Me cansé. No te hablé.
1 de Enero
Cuando menos me lo esperaba sonó el móvil. Una imagen. Un link que hablaba sobre aviones, tu hobby, lo sé.¿Una simple imagen descargable por wasap? Después de tres meses tras mi cumpleaños, no celebrado, no llamarnos en verano y no hablarnos en medio año.
Tenia que cortar por lo enfermo, temprano o tarde. Y fue temprano o según cómo lo mires. Bloqueo, elimino de contactos y dijo en casa el numero que no tienen que coger por si te daba la vena. Si me llamas no respondo de mí y así fué; no lo cogí.
Ya en marzo Por facebook quieres ser mi amigo, pero si tu mismo me llamabas compañero. Supongo que esa fue la única confianza que tuvimos la de ayudarnos en la escuela y quedar esporádicamente como quien queda con muebles hablantes.

                                                                                                                                                           2018

Menudo lio familiar

Noe-lia, pero lia lia lia, no sólo un poco sino bastante. Lió a mi padre para no casarse con su madre para así que los prejuicios de los demás no nos impediese estar juntos. Luego liaba porros para olvidar decía. Y una vez me los lió a mí, hasta que en unos de esos monos tuvimos una escena parecía a la de “ creo que alguien como tú haria que las cosas cambiasen para mí” de Requiem por un sueño y entonces fue cuando me lió tanto la vida y los dedos de las manos entre los suyos que no me pude separar más de su pensamiento ni su vida.

                                                                                                                                                           2018

lunes, 9 de septiembre de 2019

Dictadora de (por) vida

Oscuridad de nuevo. Puerta cerrada. Noche todavía no ha llegado, pero con persiana bajada ya lo es en mi cuarto. Para que seguir despierto, comiéndome el tarro sobre si hago esto, si pienso eso, si dijo eso otro... Agujeros en la persiana dejan entrar un poco de luz, pero no es suficiente para la claustrofobia que tengo. Encerrado en cubo redondo en el que no hay nada para concentrarme, ni olores, ni objetos a los que mirar, ni tacto alguno ya que estamos de mudanzas metafóricas, y me niego a volver a pensar. Ya me se lo que viene y no me gusta. Me inyectan un veneno, que me convierte en esclavo y pienso todo lo que quieres que piense, y escribo todo lo que quieres que escriba. Otra vez te sales con la tuya. Subo la persiana, abro la puerta de mi pensamiento, me lavo la cara y te maldijo por una noche más en Candela.

                                                                                                                                                           2018

Desde la distancia

Como el vagón del metro que hay algunos que se abren sólos sin que nadie entre ni salga, ese es nuestro vagón. El vagón en el que estuvimos encerrados juntos. Sin hacer caso del exterior y a veces tampoco a lo que teníamos allí dentro. Las puertas se fueron cerrando hasta que tanta tensión hizo parar el tren. Ahora corrí hacia las puertas y me las cargué. Sí. A ver quién es el valiente que vuelve a entrar. (Alerta toxinas).

¿Patología?

Autista; refugiado en mi realidad.
Esquizofrénico; asimilando alucinaciones y películas de piezas de legos proyectadas al futuro.
Hiperactivo; Siempre nervioso, nunca innervioso.
Obsesivo compulsivo por obsesionarme con obscenidades.
De TICs a TOC como un reloj.
Melancolía por añoranza del pasado.
Ansiedad por pensar en el futuro más demasiado.

sábado, 7 de septiembre de 2019

El mirar

Las miradas son los besos de los desconocidos,
de los tímidos,
de los fríos,

Pueden decirse mil y una manera
pueden gustar
o en cambio incordiarte y
no saber como quitártelas
e intentar dejarlas pasar.

Pueden estar sincronizadas,
que los dos parezca, solo superficialmente
que cada uno vea en lo más dentro de la otra persona.
Pueden estar sintonizadas en un sentimiento;
como el de estar afligido por una pérdida monstrando condolencia,
como que te guste tanto la otra persona que solo quieras saber más de ella.
Pueden ser divertidas si cada vez que uno la dirije a la otra,
solo sostiene la mirada un par de segundos,
o mira cuando la otra mira a una pared.
Pueden ser molestas
si otro se sienta reprimido a obrar como el quiera...